El
concepto “Imaginario” comprende cómo a partir del discurso del otro, de las
historias, las fotografías, los grupos sociales dan forma a los lugares, a las
ciudades, a los territorios. Es en el intercambio de mensajes, discursos, imágenes
que estos espacios se re-construyen constantemente en el imaginario colectivo y
esta diversidad de imágenes nos hace, de alguna manera, habitar estos espacios.
La
Antártica es un territorio escasamente visitado, un lugar misterioso y
desconocido para la mayoría de las personas, sin embargo, posee un potente imaginario
colectivo que se acentúa en la región de Magallanes por su cercanía geográfica,
compartiendo algunos aspectos de su flora y fauna, entre otros.
Lograr imaginar
las diferencias y similitudes que posee con mi entorno inmediato, dando cabida
a
nuestros
imaginarios y re-elaborandolos a partir de la entrega de más información sobre
la Antártica es lo que fundamenta esta iniciativa.